· 

Primera salida del curso - Estol Beat Pere Tarrés

El pasado domingo 10 de octubre de 2021 tuvimos salida con los Scouts. Akela nos convocó a todos a primera hora de la mañana en una parada de ferrocarril y desde allí nos trasladamos al parque natural de Vallvidrera. 

 

Una vez allí Akela nos reunió a seiseneros y subseiseneros, mientras el resto jugaba, para que estuviéramos al servicio de los niños nuevos e integrarlos en la manada. Habían muchos nuevos, sobretodo de origen francés, porque allí hay mucha tradición. En ese mismo lugar hicimos la formación y al acabarla nos trasladamos a otro llano cerca de un bosque donde hicimos el Consejo de la Roca.

 

Jugamos allí por primera vez al “Entreno de los romanos” que me gustó bastante porque era distraído y confuso. Y también a un juego que ya conocíamos, el “Juego del Silbato” que consiste en dar determinados movimientos en función de los pitidos de Akela. Este todavía nos gustó más porque es como una pequeña liga en la que se elimina a quien se confunde. Para prepararnos ya para la próxima acampada, cada una de las 4 seisenas montó la tienda de campaña sin las piquetas por el orden que se decidió. A algunas les tocó montar y a otras desmontar, pero era sobre todo para enseñar a los nuevos a hacerlo.

 

Yo, para sacarme la especialidad de buen jugador propuse un juego para aquellas seisenas que esperaban su turno. Era el famoso juego de los saltos que consiste, como su nombre indica, en saltar una determinada distancia sólo en dos pasos. Y gustó bastante porque hacía tiempo que no jugábamos a ello. Después nos volvimos a trasladar a una especie de jardín en pendiente con bancos y allí comimos en el suelo porque no había bancos para todos. Todos nos sentamos en círculo y lo que traemos para compartir es Akela quien se encarga de repartirlo.

 

Al acabar, Akela nos repartió manzanas a todos, como suele hacer como postre, y con las semillas hicimos un concurso para ver quien las lanzaba más lejos. Después de comer hicimos una gincana en la que teníamos que buscar 5 pistas y resolverlas con los viejos lobos. Me gustó mucho porque nos mareamos entre nosotros moviendo las pistas que no debíamos mover.  También tuvimos un rato de PHO, posición horizontal obligatoria, que también puede consistir en juego libre y algunos lobatos y yo hicimos un volcán con pinaza que bautizamos como “el volcán de la Palma”. 

 

De vuelta al Remei, también en ferrocarril y caminando, hicimos las promesas de Carlos y Miguel. Se les vió un poco nerviosos porque no tenían mucha experiencia, pero lo hicieron bien y al acabar se les vió contentos. Yo recuerdo con cariño mi promesa en la que me mantearon al aire 3 veces, y estas promesas, la de Carlos y Miguel, han sido las primeras en las que se ha recuperado de nuevo esa costumbre después de la COVID. Y me alegra porque es un momento especial. De hecho, yo lo recuerdo con tanto cariño que la foto de mi promesa en la que estoy volando por los aires la tengo como mi foto de perfil del mail y de eso hace ya 4 años.

 

Algunos pudieron acabar el día en la misa del Remei, y otros, como yo, no nos podíamos quedar y nos fuimos para casa. El día fué muy chulo. No cambiaría nada. Lo repetiría todo de nuevo. 

 

Raúl Asla

Llobató - Estol Beat Pere Tarrés (1ª Barcelona)

Escribir comentario

Comentarios: 0