
El domingo 4 de de octubre las lobatas de la manada Santa Maria del Remei hicimos una salida. Primero fuimos al Remei donde habíamos quedado todas las lobatas y más tarde fuimos al Parc de l' Oreneta donde desayunamos. De camino, fuimos a Misa en la iglesia de Sant Vicens de Sarrià.
En el parque hicimos una formación porque una de las lobatas paso a la compañía (guías), después hicimos un par de juegos y nos volvimos al Remei, donde recogimos a las nuevas lobatas que entraban a la manada. ¡¡¡Bienvenidas!!!
Al cabo de un rato nos fuimos todas juntas al parque de La Maternidad y allí hicimos el Consejo de la Roca. La historia que contó Akela aparece en el libro de la selva: cuando Mowgli se incorpora a la Manada. También hicimos el juego del pistolero para conocernos mejor y aprendernos los nombres de las nuevas lobatas. Cuando ya teníamos mucha hambre nos fuimos a comer. Cada una había traído su comida, bendecimos la mesa y empezamos a comer. ¡Mmmm! Al acabar hicimos el PHO, durante el cual charlamos, investigamos y jugamos.
Después del PHO hicimos algunas danzas y unas actividades que habían organizado las Viejas Lobas para nuestra progresión del Mowgli. Al acabar merendamos unos bollitos que Akela había comprado y volvimos a la parroquiaporque ya era la hora de volver. Nos lo hemos pasado súper bien y las lobatas nuevas son muy simpáticas. Ya tengo ganas de que vuelva a haber una actividad…
CLARA CARRILLO - Estol Santa Maria del Remei (2ª Barcelona)
ESTOL BEAT PERE TARRÉS
¡Tenía muchas ganas de volver a la manada!
Por la mañana, ya fue diferente. Comenzaba mi hermano también y desde la mañana le expliqué cómo se ponía el uniforme. Nada más llegar nos dividieron en 2 grupos para cumplir con las nuevas normas por el Covid-19. Ya no estaremos en sisenas. Fuimos a un parque donde hicimos la formación. Nos escondíamos y cuando oíamos "estol estol", veníamos corriendo para formar. Después algunos lobatos pasaron a tropa y les cantamos El gran clamor. Estaban muy contentos. Los scouts los acogieron.
Después fuimos a otro parque, de la Diputación de Barcelona. Era más chulo que el primer parque porque era todo jardín y parecía un laberinto. Allí almorzamos y hicimos juegos divididos en 2 equipos. El nuestro hizo salto de altura y de longitud y competimos a ver quién tiraba la pelota más lejos. Eran juegos chulísimos. Tras ello, fuímos a otro parque, todavía más chulo porque había una laguna que tenía una roca en el centro y una escultura de una señora. Aquí hicimos otros juegos y comimos sentados en la hierba, y más tarde tuvimos 30 minutos de PHO.
Mi hermano hizo dos amigos nuevos con los que jugó a hacer de camaleones en los árboles. Creo que los nuevos se lo pasaron bien. Dedicamos tiempo a responder a sus preguntas , enseñarles cómo funcionamos, ... Lo que más me gustó y repetiría es jugar al cazador Buldeo , que es nuestra adaptación de "El Pistolero".
RAÚL ASLA - Estol Beat Pere Tarrés (1ª Barcelona)
Escribir comentario