El pasado fin de semana tuvimos un encuentro nacional muy esperado por toda la Asociación…. ¡Exacto, hablamos de la Ruta Nacional: Estercuel 19! Os vamos a explicar la experiencia personal que tuvimos el equipo interjefas de Cataluña desde el viernes 20 hasta el mismo domingo 22 de octubre. ¡Os avanzamos que fue una experiencia muy especial y provechosa para todas nosotras!
LA RUTA NACIONAL
La Ruta Nacional es nuestra ruta anual. En ella participan los jefes y pilotos de las diferentes regiones y distritos, así como muchos otros miembros de la Asociación mayores de 17 años. Del conjunto de los participantes formamos equipos de 6-7 miembros aproximadamente para organizarnos en temas logísticos y facilitar el seguimiento de la ruta. En esta edición de la ruta, además, hemos tenido la suerte de que Bruno Borde (Comisario Federal de Guías y Scouts de Europa) ha estado acompañándonos durante el fin de semana.
Este año hemos sido aproximadamente 170 participantes y se ha notado en las “macroformaciones”, el magnífico coro, en la velada y en la vela de adoración. Por tanto, hay que destacar que a nivel personal fue una alegría reencontrarnos con tantos hermanos y compartir con todos ellos un fin de semana de tal magnitud.

AVENTURA EN TERUEL
El viernes cogimos varios coches y nos dirigimos a Teruel. Pudimos compartir el viaje de ida con todos los fans de MotoGP que se dirigían a Alcañiz y con los controles de carretera de la Guardia Civil. Finalmente, ya entrada la noche, llegamos al Monasterio de Santa María del Olivar (Estercuel) donde estaríamos acampadas ese fin de semana. Por lo que pudimos escuchar se trata de un lugar lleno de calma y con algunas particularidades arquitectónicas y artísticas únicas en el mundo.
Allí nos dirigimos a nuestra zona de acampada para plantar las tiendas de campaña. Nuestra alegría fue enorme al encontramos con un suelo duro como una roca que nos agotaba las fuerzas cada vez que queríamos picar una piqueta. Hay que saber que la guía no se rinde con facilidad, por ello, tiempo al tiempo. Finalmente plantamos todas las tiendas y nos pusimos a dormir en ellas esperando oír el pistoletazo de salida hacia las actividades programadas para la mañana siguiente.
Así, por la mañana, después de la Santa Misa y la formación inaugural, desayunamos juntas en equipo. Después cargamos con las mochilas, Baussant al hombro y nos pusimos en marcha por los áridos y soleados campos de Estercuel. La ruta, que previamente nuestro equipo habíamos preparado, era “un pelín” diferente a lo que se nos presentaba en la realidad. Así, antes de reencontrar alguno de los caminos que aparecían marcados en el mapa estuvimos una hora y media creando nuevos senderos: abriéndonos paso entre matorrales de zarzas (y comiendo moras), escalando una montaña y bordeando algunos campos arados… ¡Toda una aventura! Después de todo, hicimos y vivimos una gran ruta. Al llegar a un buen camino, decidimos seguir andando un trecho hasta el lugar concreto donde decidimos parar para preparar la comida. Con el sol del mediodía y arropadas por la sombra de un gran árbol, cocinamos nuestros platos.
Después de comer y del P.H.O (posición horizontal obligatoria = “descansillo”), nos pusimos en marcha de nuevo para volver al Monasterio donde nos esperaban a las 17.00h. A mitad del camino de regreso empezamos el rosario y acabamos con el momento luz (momento de oración personal) en un campo de olivos. ¡Fue muy enriquecedor! Al llegar abordamos las duchas y, en acabar, rápidamente nos dividimos en grupos para realizar diferentes servicios (velada, coro y ayudar en el monasterio, entre otros).
Seguidamente algunas de nosotras tuvimos el Consejo de jefes y jefas de Equipo: hablamos de diferentes aspectos de la ruta, dudas y horarios del día siguiente, entre otras muchas. Al finalizar, volvimos cerca de nuestras tiendas donde nos dispusimos a cenar. Allí acompañamos la comida con narraciones y “batallitas” sobre la jornada acompañadas del equipo piloto de guías. ¡Ellas también pasaron grandes momentos juntas! Después de la cena nos preparamos para ir a la velada festiva que algunos equipos nos habían preparado. ¡Cómo nos reímos! En ella aprendimos de una forma amena y divertida la historia de nuestra fundación como Asociación de Escultismo Europeo (F.S.E.). No nos podemos olvidar de los alegres cantos que la acompañaron, algunos de ellos previamente ensayados durante esa misma mañana. Antes de ir a dormir tuvimos la vela al Santísimo un momento muy importante para nosotras y sobre todo para dar gracias y pedir por este inicio de curso.
Antes de ir a descansar, nos sirvieron chocolate caliente con galletas que nos ayudó a mantener nuestra vitalidad en el cuerpo. Éramos muchos los participantes a esta ruta y nos alegró conocer a muchas otras personas durante el fin de semana. Fue un gran día, casi mágico, donde durante toda la jornada pudimos respirar alegría y buen ambiente. Aún y así, el sábado había sido un día intenso… Por eso, aún con las sonrisas en el rostro, poco a poco, nos fuimos despidiendo antes de caer rendidas en nuestros sacos.

El domingo por la mañana desayunamos y recogimos todo el material. Seguidamente participamos en una Misa Solemne acompañada en su inicio y en su cierre por una magnífica pasarela de Baussants, pertenecientes a cada uno de los equipos. Fue algo muy impactante y bello. Seguidamente realizamos una gran formación con todos los asistentes a la ruta. Al acabar tuvimos la votación en Asamblea Nacional. En ella votamos al actual Consiliario Religioso de la Asociación, el Padre Abraham.
Así, antes de la hora de comer se dio por finalizada la ruta y algunos grupos partieron de vuelta. Nosotras partimos después de comer con los diferentes coches que se montaron para realizar el regreso a casa. En diferentes momentos de esta Ruta Nacional hemos tenido 3 jefes (dos jefas y un jefe) que han recibido su compromiso R.S. (se trata del mayor nivel de progresión y compromiso en la rama roja). Desde aquí queremos volver a felicitarlos por ello y recordarles que les tenemos muy presentes en nuestras oraciones, al igual que el resto de la comunidad de rovers. Además también tuvimos entrega de cintas amarillas y una verde dentro de la progresión de las guías; y la promesa de uno de nuestros hermanos scouts de Barcelona.
En definitiva ha sido una ruta inolvidable. Por este hecho, queremos agradecer de todo corazón a todas las personas que la han hecho posible. De nuevo,¡ GRACIAS!
Siempre alerta,
Equipo Interjefas Santa Teresa de Lisieux
Escribir comentario